Descripción
Jengibre
Propiedades Nutricionales (100 g)
|
|
Agua
|
78.89 g
|
Energía
|
80 kcal
|
Proteínas
|
1.82 g
|
Lípidos (grasa)
|
0.75 g
|
Carbohidratos
|
17.77 g
|
Fibra
|
2.0 g
|
Azúcares
|
1.70 g
|
16 mg
|
|
0.60 mg
|
|
43 mg
|
|
34 mg
|
|
415 mg
|
|
13 mg
|
|
0.34 mg
|
|
5.0 mg
|
|
Tiamina
|
0.025 mg
|
Riboflavina
|
0.034 mg
|
Niacina
|
0.750 mg
|
Vitamina B 6
|
0.160 mg
|
0 IU
|
|
Ácidos grasos saturados
|
0.203 g
|
Á. grasos monoinsaturados
|
0.154 g
|
Á. grasos polinsaturados
|
0.154 g
|
El Jengibre o quion
es un tubérculo articulado, en forma de mano, a los cuales se les da el nombre
de rizomas, de un olor fuerte aromático, sabor agrio y picante. Los rizomas son
de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Las hojas son
alargadas como las de maíz y las flores son vistosas, están dispuestas en
espigas cónicas y soportadas por escamas empizarradas.
a) Nombre común: Jengibre
b) Nombre científico: Zingiber officinale Roscoe
c) Familia: Zingiberácea
d) Origen: India y China
e) Etimología: del griego Zingiberis
El Jengibre es famoso, tanto por sus reconocidas
propiedades medicinales, como por su uso culinario. Para su cultivo
requiere lugares parcial o totalmente sombreado, con temperaturas de entre 25ºC
y 30ºC, condiciones que se dan en países tropicales, con suelos franco arenoso
con pH entre 5.5 y 7.5, y altura mínima de cero (0) metros sobre el nivel del
mar. La cosecha se da durante todo el año, aunque el mayor volumen de
producción se logra en enero, febrero, septiembre.
Clases :
El jengibre está disponible para la exportación en dos presentaciones: Jengibre joven (Young Ginger) también conocido como spring ginger, es muy suave y es menos picante que el jengibre maduro; y el jengibre maduro, que tiene una piel bien formada que preserva un sabor y aroma dulce y muy picante.
El jengibre está disponible para la exportación en dos presentaciones: Jengibre joven (Young Ginger) también conocido como spring ginger, es muy suave y es menos picante que el jengibre maduro; y el jengibre maduro, que tiene una piel bien formada que preserva un sabor y aroma dulce y muy picante.
- La exportación de Jengibre – Kión en el 2015 alcanza los U$ 4.0 millones a un precio de U$ 2.57 kilo promedio.
- A USA se exporta U$ 2.4 millones (59% del total), le sigue Holanda U$ 905 mil (22%)
- Lidera las ventas Agronegocios La Grama con U$ 1.3 millones (32% del total).
(fuente: SICEX)
Principales zonas de producción en el Perú:
Las principales zonas de producción son: Pichanaki, Satipo, San Martín de Pangoa y Mazamari (región Junín), localidades ubicadas en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
(fuente: SICEX)
(fuente: SICEX)
0 comentarios:
Publicar un comentario